jueves, 19 de febrero de 2015
lunes, 16 de febrero de 2015
lunes, 19 de enero de 2015
una de las variedades de uva más
importante en nuestro país
TEMPRANILLO
Considerada autóctona de Rioja, es la variedad más característica de esta Denominación, fundamento de la identidad de sus vinos tintos y una de las grandes variedades nobles del mundo. Ocupa más del 75% de la superficie de cultivo y es enológicamente muy versátil, capaz de producir vinos con largo envejecimiento, muy equilibrados en grado alcohólico, color y acidez, y con un paladar franco, suave y afrutado, que evoluciona a aterciopelado cuando envejece. Respecto a su comportamiento agronómico, es muy segura en el cuajado, muy sensible a plagas y enfermedades, poco resistente a la sequía y a temperaturas altas y, como su propio nombre indica, es “uva temprana” con ciclo corto de maduración. El grado de similitud entre los viñedos de las diferentes sinonimias con el Tempranillo de Rioja es ampelográficamente variable, desde la identidad prácticamente absoluta en el caso del Cencibel, Tinto de Madrid, Tinto del País y Tinto Fino, hasta grados de similitud más reducida en el caso del Tinto de Toro y UII de Llebre. Actualmente el Tempranillo se encuentra muy difundido en España por su calidad reconocida, estando autorizado en 28 denominaciones de origen, 12 de las cuales lo consideran una de las variedades principales o preferentes.
UVA ORIGINARIA DE ESPAÑA, DE DONDE SALEN GRANDES VINOS.
Variedades de uvas: cariñena, mazuelo o samsó
Características de las cariñena
Las bayas de la cariñena son medianas, de color azul negruzco y redondeadas, que se presentan en racimos grandes y compactos. Cruzada con la variedad cabernet sauvignon ha producido la variedad ruby cabernet y, cruzada con cabernet sauvignon y garnacha, la carnelian.
lunes, 12 de enero de 2015
lunes, 29 de diciembre de 2014
Un vino para cada ocasión, Pescados frituras
|
domingo, 21 de diciembre de 2014
Un vino perfecto para cada ocasión, aves de caza
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)